Sin categoría

Limpieza tras realizar obras: cómo eliminar polvo y residuos

limpieza de casa después de las obras

Tienes obras en casa y te preocupa la limpieza final… ¡No te angusties! Es normal. Las reformas son emocionantes, ya que mejoran tu vivienda y aumentan tu bienestar. No dejes que el lío te amargue la experiencia. En El Milagrito te damos consejos sencillos y eficaces para dejarlo todo impecable sin esfuerzo.

Por qué limpiar tras una reforma

La limpieza tras las obras no es solo estética, sino también salud y seguridad:

  • Evita problemas respiratorios causados por polvo y partículas finas.
  • Realza el aspecto del espacio recién renovado.
  • Reduce riesgos de accidentes por escombros poco visibles.
  • Mejora la calidad del aire interior, haciendo tu hogar más confortable.

Dificultades habituales en la limpieza post‑obras

  • Acumulación elevada de polvo y materiales.
  • Falta de tiempo para limpiezas profundas.
  • Herramientas domésticas insuficientes ante el polvo fino.
  • Dificultad para limpiar zonas altas como techos o lámparas.

¿Quién debe limpiar qué?

  • El contratista debe retirar escombros grandes y dejar la zona segura.
  • El propietario se encarga de limpiar en profundidad: desempolvar, desinfectar y dejar el espacio habitable.
  • Si lo prefieres, puedes contratar profesionales para una limpieza más rápida y eficiente.

Herramientas básicas para limpiar tras obras

Asegúrate de contar con lo siguiente:

  • Aspiradora con filtro HEPA para captar polvo fino.
  • Paños de microfibra para atrapar el polvo sin dispersarlo.
  • Limpiadores multiusos, desinfectantes y productos específicos como desengrasantes.
  • Fregona y escoba para suelos duros.
  • Cepillos para manchas difíciles.
  • Bolsas de basura resistentes para residuos de obra.

Plan de limpieza eficiente

Organiza bien la tarea para no dejar rincones sin limpiar:

  • Prioriza zonas: cocina y baño suelen requerir más atención.
  • Desglosa tareas: desempolvar, aspirar, fregar y frotar.
  • Gestiona el tiempo: asigna tiempos por tarea para mantener el ritmo.
  • Reparte tareas: involucra a la familia o amigos para acelerar el proceso.

Limpieza interior tras la reforma

Unos consejos útiles para dejar todo perfecto y habitable lo antes posible.

Quitar polvo de paredes, techos y suelos

Con un paño de microfibra comienza desde arriba (techo y paredes) para que el polvo caiga hacia abajo. Termina con una fregona ligeramente húmeda para eliminar los restos.

Muebles, armarios y cajones

Retira todos los objetos y limpia con un producto suave, prestando atención a las ranuras donde se acumula más polvo. Limpia también el interior antes de volver a colocar tus pertenencias.

Persianas, ventiladores y lámparas

  • Persianas: usa un accesorio para el aspirador o un paño húmedo.
  • Ventiladores de techo: límpialos con paño de microfibra, de dentro hacia fuera.
  • Lámparas: limpia con suavidad portalámparas y pantallas para recuperar la luminosidad.

Suelos y textiles

Aspira alfombras, cojines y sofás con atención para eliminar polvo. Luego friega o utiliza productos profesionales según el tipo de superficie.

Producto recomendado: Desengrasante El Milagrito

En todas estas tareas, el desengrasante El Milagrito es tu mejor aliado. Un producto versátil, ideal para eliminar manchas difíciles y facilitar la limpieza en múltiples superficies.

Con estas pautas, podrás disfrutar de un hogar limpio y acogedor poco tiempo después de acabar las obras. ¿Quieres más trucos rápidos o hacks de limpieza? Visita el blog de El Milagrito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *